Navegar por los cambios políticos en una economía en rápida descarbonización
A medida que el Gobierno estadounidense recurre cada vez más a los aranceles como palanca política, la sostenibilidad empresarial se enfrenta a un nuevo punto de inflexión. Cómo pueden las empresas mantenerse alineadas con los objetivos ASG a largo plazo en medio del creciente proteccionismo y las turbulencias comerciales?
Este artículo del departamento de investigación del CSE analiza cómo las recientes medidas arancelarias de EE.UU. -especialmente sobre tecnología limpia, minerales críticos y cadenas de suministro globales- están reconfigurando el panorama de la sostenibilidad corporativa. También exploramos las estrategias que las empresas con visión de futuro pueden adoptar para mantenerse resilientes y liderar en este entorno cambiante.
-
Tecnología limpia bajo presión: los aranceles como perturbadores del clima
Los elevados aranceles amenazan el crecimiento de la energía solar, los vehículos eléctricos y las tecnologías verdes
Nuevas tarifas-hasta 100% sobre vehículos eléctricos y 25% sobre paneles solares y minerales críticos-plantean graves riesgos para la transición hacia energías limpias. Estas medidas se dirigen en gran medida a las importaciones chinas, pero también afectan a socios comerciales como México y Canadá.
- Impacto en la industria solar: Más de 80% de los paneles solares estadounidenses proceden de fabricantes chinos. Los aranceles añadidos pueden retrasar la adopción de la energía solar, obstaculizar los esfuerzos de descarbonización e inundar el mercado de la UE con alternativas de bajo coste.
- Vehículos eléctricos: Los aranceles sobre el aluminio, el acero y las piezas de los vehículos eléctricos aumentan los costes para los fabricantes de automóviles estadounidenses, mientras que las empresas chinas pueden burlar las barreras y hacerse con una cuota de mercado mundial.
- Escasez crítica de minerales: Las restricciones chinas a las exportaciones de tierras raras podrían paralizar la producción estadounidense de tecnologías limpias, afectando a todo tipo de productos, desde turbinas eólicas a baterías.
-
Equilibrio entre localización y globalización
Redefinición de las cadenas de suministro para la sostenibilidad y la reducción de riesgos
Las empresas se enfrentan a una difícil elección: relocalizar la producción para evitar aranceles, o mantener el abastecimiento global que apoye cadenas de suministro limpias. Cada opción tiene sus contrapartidas.
- Producción local: Reduce los riesgos geopolíticos y las emisiones del transporte marítimo, pero puede depender de infraestructuras menos eficientes y con más emisiones de carbono.
- Abastecimiento mundial: Ofrece ventajas de coste y eficiencia, pero ahora es vulnerable a las perturbaciones políticas y a la volatilidad inducida por los aranceles.
¿Cuál es el reto? Crear cadenas de suministro que cumplan las normas ASG y que sean a la vez rentable y resistente en un entorno comercial polarizado.
-
Adoptar la economía circular
Una estrategia inteligente para protegerse de las crisis de la cadena de suministro
En economía circular ofrece un camino viable hacia la sostenibilidad y la independencia de los volátiles mercados mundiales:
- Recursos reciclados: La recuperación de minerales críticos de aparatos electrónicos y baterías retirados reduce la dependencia de las importaciones.
- Innovación de residuos a valor: Convertir los residuos en insumos aumenta simultáneamente la rentabilidad y la sostenibilidad.
Invertir en modelos circulares ayuda a las empresas preparar sus operaciones para el futuro reforzando al mismo tiempo las estrategias ESG.
-
Repercusiones económicas: el coste financiero de los aranceles
Presión sobre los márgenes y retraso de las inversiones ecológicas
Los aranceles no son sólo herramientas políticas: son ondas de choque financieras. Según PwCLos aranceles propuestos podrían aumentar la La carga arancelaria anual de EE.UU. pasa de $76.000 millones a casi $700.000 millones.
¿Las consecuencias?
- Márgenes reducidos para las industrias importadoras
- Mayores precios al consumo
- Inversiones ESG y presupuestos de innovación aplazados
Para sectores como el automovilístico, el farmacéutico y el tecnológico, esto podría paralizar el avance hacia los objetivos climáticos y la transformación sostenible.
-
Aumentar la resiliencia mediante políticas y asociaciones
La promoción y las alianzas son más importantes que nunca
Para compensar los riesgos, los responsables de sostenibilidad de las empresas deben adoptar un doble enfoque:
- Compromiso político: Defender las exenciones para las tecnologías limpias, los acuerdos comerciales centrados en la descarbonización y la armonización de las normas ESG.
- Resistencia operativa: Diversificar el aprovisionamiento con países aliados, invertir en infraestructuras descentralizadas como microrredesy prepararse para las crisis de la cadena de suministro.
La sostenibilidad en esta era requiere tanto influencia exterior y adaptabilidad interna.
-
La tecnología: El cambio ESG
Herramientas digitales para tomar decisiones más inteligentes sobre sostenibilidad
A medida que crece la incertidumbre, la tecnología emerge como un poderoso facilitador. La IA, el blockchain y las plataformas de análisis en tiempo real permiten a las empresas:
- Seguimiento dinámico de los riesgos ASG
- Previsión del impacto de los cambios de tarifas
- Mejorar la transparencia de las partes interesadas
Transformación digital ya no es opcional, sino esencial para proteger y ampliar las iniciativas de sostenibilidad.
¿Pueden los aranceles catalizar la innovación en ESG?
Aunque los aranceles traen consigo trastornos, también ofrecen oportunidades. Las empresas que aceptan este reto están descubriendo formas de:
- Acortar y ecologizar sus cadenas de suministro
- Acelerar la innovación digital y circular
- Reforzar la alineación ESG y el posicionamiento en el mercado
El éxito en esta nueva era exige agilidad, innovación y visión. Con la estrategia adecuada, los aranceles pueden convertirse en una plataforma de lanzamiento -y no en un obstáculo- para el liderazgo de las empresas en sostenibilidad.
Llamada a la acción: Prepare su estrategia ESG para el futuro
¿Está preparado para dirigir su organización en este panorama cambiante?
Únase a nuestro programa de sostenibilidad certificada
5-6 y 9 de junio de 2025 | En directo por Internet
Asegure su plaza hoy mismo y reciba descuentos por reserva anticipada y para grupos. Contacto: [email protected]
🎟️ Bono: Los participantes ganan un Descuento 20% para la Foro Mundial de Liderazgo en Sostenibilidad 2025
🗓️ 12-13 de junio de 2025
Participe en el debate mundial que impulsa la transformación de la ESG.
El Foro Mundial de Liderazgo en Sostenibilidad es donde comienza el cambio y donde surgen los líderes de la sostenibilidad del mañana.