A medida que la Unión Europea acelera su transición hacia una economía sostenible en el marco del Pacto Verde Europeo, bonos verdes se han convertido en una herramienta fundamental para movilizar capital hacia inversiones positivas para el clima. Desde las energías renovables y el transporte limpio hasta la protección de la biodiversidad y los edificios energéticamente eficientes, los bonos verdes son remodelar el panorama europeo de las finanzas sostenibles.
Para los profesionales de la sostenibilidad, los inversores en ASG y los estrategas empresariales, mantenerse informados sobre este mercado en rápida expansión ya no es opcional, sino esencial. Por eso la Programa Europeo de Certificación en Sostenibilidad (ESG) - Edición Avanzadaorganizado por el CSE en noviembre, dedicará una sesión especial al poder transformador de los bonos verdes.
Una década de crecimiento en el mercado de bonos verdes de la UE
En la última década, emisión de bonos verdes en Europa se ha disparado. Según el Banco Central Europeo y la Iniciativa de Bonos Climáticos, en 2014, los bonos verdes supusieron tan solo un millón de euros. 0.1% de la emisión total de bonos en la UE. En 2024, esa cifra había crecido hasta 6.9%lo que refleja la creciente demanda de financiación sostenible por parte de los inversores y la alineación con los objetivos climáticos de la UE.
La emisión corporativa ha sido particularmente robusta: en 2024, 12.8% de todos los bonos corporativos de la UE eran verdes, casi el doble que en 2020. Los gobiernos también han dado un paso adelante, con bonos verdes soberanos que financian mejoras de infraestructuras, proyectos de energías renovables e iniciativas de resiliencia climática.
La norma de bonos verdes de la UE: Una referencia mundial
Un momento decisivo se produjo en diciembre de 2023 con el lanzamiento del Norma europea de bonos verdes (EuGBs). Diseñada para aportar coherencia y credibilidad a las finanzas sostenibles, la EuGBs está anclada en la Taxonomía de la UEun marco de base científica para definir las actividades sostenibles desde el punto de vista medioambiental.
"Se está haciendo un mal uso del marco, como un régimen de pseudoetiquetado, y esto sí crea riesgos de lavado verde... Por eso, si me confirman, estudiaré la posibilidad de crear un sistema de etiquetado adecuado... apoyar a las empresas... en transición a ser sostenibles... criterios mínimos, fácilmente comprensibles y fácilmente aplicables".
- Maria Luís Albuquerque, durante su audiencia de confirmación ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, el 6 de noviembre de 2024.
Las características clave incluyen:
- Por lo menos 85% del producto de los bonos debe ajustarse a los criterios de la Taxonomía de la UE.
- Los emisores deben publicar una ficha informativa previa a la emisión, verificada por un revisor externo acreditado.
- Los informes anuales de asignación e impacto son obligatorios en aras de la transparencia.
Uno de los primeros ejemplos fue el Banco Europeo de Inversiones's Bono de sensibilización climática de 3.000 millones de eurosque suscitó un gran interés entre los inversores institucionales.
Líderes y rezagados en la adopción
La adopción de bonos verdes en los Estados miembros de la UE sigue siendo desigual:
- Líderes: Suecia, Dinamarca y Francia superaron 16% cuota de bonos verdes en la emisión total en 2024.
- Retrasados: Trece Estados miembros no emitieron ningún bono verde en el mismo periodo.
Entre los obstáculos figuran:
- Mercados de capitales fragmentados
- Acceso limitado a los proyectos ecológicos subvencionables
- Definiciones divergentes de "verde" en las distintas jurisdicciones
Estos retos, junto con las estrategias para superarlos, se abordarán en detalle en la próxima Programa ESG Practitioner del CSE.
Por qué debería importar a los profesionales de ESG
Los bonos verdes son algo más que una casilla de verificación de cumplimiento: son un palanca estratégica para integrar la sostenibilidad en la toma de decisiones financieras. Para los profesionales de ESG, dominar la evaluación, estructuración e información de los bonos verdes se está convirtiendo en una habilidad fundamental.
Los participantes en el Programa Europeo de Certificación en Sostenibilidad (ESG) - Edición Avanzada ganará:
✅ Un profundo conocimiento de la Marco de financiación sostenible de la UE
✅ Herramientas para aplicar la taxonomía de la UE a la subvencionabilidad de los proyectos
✅ Buenas prácticas para integrar las finanzas verdes en las estrategias ESG de las empresas
✅ Perspectivas a partir de estudios de casos reales
✅ Orientaciones sobre información, verificación y participación de los inversores
🎓 Únete al Programa ESG Practitioner - Edición Avanzada
🗓 Date: 27-28 de noviembre y 1 de diciembrest, 2025
📍 Ubicación: Europa (presencial y virtual en directo a través de Zoom)
🎓 Programa: Profesional certificado en sostenibilidad (ESG) - Edición avanzada
🔗 Inscripción: Regístrese ahora en OVEIT
Para descuentos por reserva anticipada y para grupos, póngase en contacto con [email protected]