Por qué es importante la formación en sostenibilidad: Libere su potencial como consultor

En el mundo actual, la sostenibilidad ya no es sólo una palabra de moda; es una necesidad que las empresas deben abordar de frente. Con el aumento de las normativas, las presiones sociales y los retos medioambientales, la necesidad de profesionales cualificados en funciones de sostenibilidad es primordial. La formación en sostenibilidad prepara a las personas para que se conviertan en consultores eficaces capaces de guiar a las organizaciones hacia un futuro sostenible. La [...]
Estrategias ESG para empresas tecnológicas de la costa oeste

Las empresas tecnológicas de la Costa Oeste están en el centro de la innovación, no sólo en su campo, sino también en el de la sostenibilidad. Empresas como Google, Netgear y Workday están a la cabeza y establecen normas mediante la aplicación de estrategias medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) que abordan problemas medioambientales acuciantes, dando forma a las expectativas de las partes interesadas. En una región cada vez más [...]
¿Qué significa para el sector marítimo y logístico la Directiva de la UE sobre informes de sostenibilidad corporativa?

CSRD: por qué es importante para el transporte marítimo La Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD, por sus siglas en inglés) es la última medida de la Unión Europea para avanzar en la transparencia y la rendición de cuentas de las empresas en materia de sostenibilidad. Como mejora de la Directiva sobre información no financiera (NFRD) establecida en 2014, la CSRD sube el listón al obligar a informar sobre sostenibilidad a más empresas, ampliar los requisitos de divulgación y aplicar [...].
Formación avanzada en ESG para empresas de la Costa Oeste

La Costa Oeste se está convirtiendo rápidamente en un centro de innovación y liderazgo medioambiental. Sin embargo, la región se enfrenta a retos crecientes como el cambio climático, problemas de gestión de recursos y una presión cada vez mayor para que las empresas adopten principios de sostenibilidad y ESG (Environmental, Social, and Governance). Como resultado, la formación avanzada en ESG para las empresas de la Costa Oeste es esencial para aquellas que [...]
Perspectivas de la ESI sobre cómo la sostenibilidad está configurando el futuro de la resistencia empresarial

En el cambiante entorno empresarial actual, la sostenibilidad ya no es una palabra de moda, sino una parte crucial de la estrategia de toda empresa para su éxito futuro. El informe "Sustainability for Business Resilience Report" de NTUC LearningHub subraya esta realidad mostrando las principales tendencias y retos a los que se enfrentan las empresas en su camino hacia la sostenibilidad. Como líder en consultoría de sostenibilidad, el Centro de [...]
5 cosas que debe saber sobre las dos primeras normas de divulgación de la sostenibilidad de las NIIF

El Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB, por sus siglas en inglés) ha introducido el primer conjunto de Normas de Divulgación de la Sostenibilidad de las NIIF, estableciendo un punto de referencia mundial que puede adaptarse a diversos requisitos regionales. Estas normas crean un marco unificado para que las empresas comuniquen información fundamental sobre sostenibilidad, incluida su exposición a los riesgos y oportunidades relacionados con el clima. El 26 de junio de [...]
Dominar el DCRS: una guía de lectura obligada para gestores de sostenibilidad expertos

La Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) marca un cambio significativo en el enfoque de la Unión Europea hacia la sostenibilidad corporativa. Esta exhaustiva normativa pretende mejorar y estandarizar los informes de sostenibilidad en todos los Estados miembros de la UE, garantizando que las empresas proporcionen información coherente, comparable y fiable sobre sus impactos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG). Dominar el CSRD es clave Como la sostenibilidad [...]
Cómo afrontar los retos de la información ASG en 2024: Claves y estrategias para el éxito

Las empresas se enfrentan a una presión cada vez mayor para demostrar transparencia y compromiso con la sostenibilidad, pero también encuentran importantes obstáculos en el panorama de la información ASG. ¿Cuáles son los principales retos en materia de información ASG para 2024? ¿Qué empresas deben estar especialmente atentas y qué estrategias superan los obstáculos? Principales retos de la elaboración de informes ASG en 2024 1. La brecha de datos El problema: Muchas [...]
El creciente papel de las iniciativas estatales y la IA en la transparencia y la sostenibilidad climáticas

Abordar el cambio climático mediante la regulación y la innovación A medida que el cambio climático se convierte en una preocupación cada vez más acuciante, los organismos reguladores y los líderes del sector intensifican sus esfuerzos para gestionar y divulgar los riesgos asociados. Dos novedades fundamentales son la Ley de Rendición de Cuentas de Datos Corporativos sobre el Clima de California (SB 253) y la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en los informes ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) [...].
De actualidad: Podcast sobre informes de sostenibilidad y calificaciones ASG

Entrevista al Fundador y CEO de CSE Nikos Avlonas en el Podcast de Transformación Ambiental con Sean Grady Estamos muy contentos con la gran entrevista del Fundador y CEO de CSE Nikos Avlonas en el Podcast de Transformación Ambiental de Sean Grady. La entrevista comenzó describiendo el significado de la Gobernanza Social y Medioambiental (ESG) y por qué es [...]