El Paquete Ómnibus: Lo que las empresas y los gestores ESG deben saber

En respuesta a la creciente preocupación por la complejidad de la normativa sobre sostenibilidad y su potencial para obstaculizar a las empresas europeas, la Comisión Europea ha presentado el Paquete Ómnibus de Simplificación. Esta propuesta pretende racionalizar los informes de sostenibilidad de las empresas, manteniendo al mismo tiempo los ambiciosos objetivos medioambientales y sociales de la UE. El paquete ómnibus es un punto de inflexión crítico en la [...]
Paquete ómnibus de simplificación de la UE

El paquete ómnibus de simplificación de la UE: ¿Un paso adelante o un paso atrás para la sostenibilidad? La Unión Europea tiene previsto presentar oficialmente el Paquete Ómnibus de Simplificación el 26 de febrero de 2025, lo que suscitará un amplio debate sobre su posible impacto en los informes de sostenibilidad y la diligencia debida de las empresas. Esta revisión legislativa forma parte de un esfuerzo más amplio de la UE por simplificar [...]
El Consejo de la UE aprueba la legislación revisada sobre DSDC

Una decisión histórica En una decisión histórica, el Consejo Europeo dio luz verde el viernes 15 de marzo a una versión reducida de la Directiva sobre Diligencia Debida en materia de Sostenibilidad Corporativa (DDDSC), largamente debatida. Esta medida supone un paso importante para garantizar que las empresas que operan en la UE respeten las normas éticas fundamentales en sus prácticas. Aunque la ley representa un compromiso entre [...]
La UE introduce el primer impuesto mundial sobre las emisiones de carbono. Cómo afectará a los productores mundiales

Por Nikos Avlonas, Presidente de CSE La Comisión Europea ha anunciado recientemente planes para un nuevo mecanismo de ajuste de las emisiones de carbono en las fronteras (CBAM, por sus siglas en inglés), o también conocido como impuesto sobre las emisiones de carbono en las fronteras, que gravaría los productos de fuera de la UE en función de su huella de carbono incorporada. El mecanismo se introducirá gradualmente a partir de 2026 e inicialmente [...]
La UE reclama el liderazgo mundial en información no financiera con el nuevo NFRD

Los datos sobre sostenibilidad se están convirtiendo en esenciales para una gestión empresarial eficaz y para aprovechar las oportunidades que ofrece un mundo en rápida transformación. En 2018, la UE introdujo la Directiva sobre información no financiera (NFRD), que exige a las grandes entidades incluir una declaración no financiera como parte de sus obligaciones de información anual. Ahora, la Comisión Europea está dispuesta a adoptar un nuevo paquete de medidas de financiación sostenible [...]
La sostenibilidad debe ocupar un lugar destacado en la agenda de la cumbre del G7 con EE.UU.

Apenas unos meses después de sortear las dificultades relacionadas con la crisis de 1929, los líderes del G7 se reunirán en Estados Unidos, probablemente en septiembre, mientras los gobiernos pasan del modo "rescate" al modo "recuperación". Recientemente, voces destacadas de la política y la empresa[1] estadounidenses sugirieron con insistencia que las medidas de recuperación se guiaran por principios de sostenibilidad, promoviendo una recuperación "verde". De hecho, [...]
Errores más comunes de las empresas hacia la sostenibilidad

En los últimos años se ha comprobado que dentro de los ciclos empresariales se ha llegado a tomar conciencia de la importancia de la Sostenibilidad para que las empresas operen con regularidad, aumenten su credibilidad y buena reputación, así como para reducir los posibles riesgos. Tras la adopción de los marcos legislativos adecuados y la legislación y compromisos de la Comisión Europea, las bases para [...]
¿Cómo puede afectar el incumplimiento en materia de sostenibilidad a las empresas canadienses en la UE?

Las empresas de la UE se enfrentan a duras sanciones por no publicar Informes de Sostenibilidad o divulgar públicamente datos de Responsabilidad Corporativa. La Directiva de la UE sobre información no financiera y relativa a la diversidad (Directiva 2014/95/UE) puede afectar en gran medida a las empresas canadienses que operan en cualquiera de los Estados miembros de la Unión Europea. El objetivo de la Comisión Europea (CE) es elevar a un nivel similar en todos [...]