Paquete ómnibus de simplificación de la UE

El paquete ómnibus de simplificación de la UE: ¿Un paso adelante o un paso atrás para la sostenibilidad? La Unión Europea tiene previsto presentar oficialmente el Paquete Ómnibus de Simplificación el 26 de febrero de 2025, lo que suscitará un amplio debate sobre su posible impacto en los informes de sostenibilidad y la diligencia debida de las empresas. Esta revisión legislativa forma parte de un esfuerzo más amplio de la UE por simplificar [...]
¿Cómo afectará a las industrias mundiales el Mecanismo de Ajuste Fronterizo del Carbono de la UE?

Impacto del CBAM de la UE en el comercio mundial y la política medioambiental El pionero Mecanismo de Ajuste de las Emisiones de Carbono en las Fronteras (CBAM) de la Unión Europea pretende mitigar las fugas de carbono alineando el comercio con la política climática, transformando radicalmente el funcionamiento de las industrias a nivel mundial. Este blog profundiza en los sectores más afectados por el CBAM, explora los retos y oportunidades específicos que presenta [...].
¿Cómo puede la formación en GRI y ESRS transformar sus informes ESG?

A medida que los informes de sostenibilidad siguen evolucionando, las empresas más rentables marcan el ritmo. Según nuestro estudio CSE Research 2025, más de 56% de las prácticas ASG de las empresas más rentables del FT 500 se basan en las normas GRI. Esta convincente estadística subraya el papel fundamental que desempeñan las directrices GRI en la [...]
El papel de Oriente Medio y Norte de África en la transición energética mundial

¿Cuál es el papel de Oriente Medio y Norte de África en la transición energética mundial? La región de Oriente Medio y Norte de África (MENA), históricamente asociada al petróleo y el gas, está experimentando una importante transformación energética. Con ambiciosas políticas nacionales, colaboraciones internacionales e importantes inversiones en energías renovables, MENA está preparada para convertirse en líder mundial en la transición hacia una energía limpia. El [...]
Los 10 principales retos y consideraciones para los ejecutivos de ESG en los países MENA

La región de Oriente Medio y Norte de África (MENA) está evolucionando rápidamente en su adopción de principios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG), impulsada por imperativos globales e iniciativas locales. A medida que la normativa ASG se hace más estricta en varios países de la región, los ejecutivos, gerentes y directores deben afrontar varios retos para garantizar el cumplimiento y maximizar el impacto de la sostenibilidad.
Canadá introduce requisitos obligatorios de divulgación sobre el clima para las grandes empresas

Canadá avanza a pasos agigantados en materia de sostenibilidad empresarial con su último anuncio de hacer obligatoria la divulgación de información financiera relacionada con el clima para las grandes empresas constituidas a nivel federal. Esta nueva política pretende aumentar la transparencia y alinear a las empresas canadienses con las normas mundiales de sostenibilidad, ayudando a impulsar la transición del país hacia una economía baja en carbono. Estos cambios forman parte de un compromiso más amplio [...]
El Consejo de la UE aprueba la legislación revisada sobre DSDC

Una decisión histórica En una decisión histórica, el Consejo Europeo dio luz verde el viernes 15 de marzo a una versión reducida de la Directiva sobre Diligencia Debida en materia de Sostenibilidad Corporativa (DDDSC), largamente debatida. Esta medida supone un paso importante para garantizar que las empresas que operan en la UE respeten las normas éticas fundamentales en sus prácticas. Aunque la ley representa un compromiso entre [...]
Celebrando el éxito: Aspectos más destacados del Programa para Profesionales Certificados en Sostenibilidad (ESG) del CSE, marzo de 2024

En marzo de 2024, el CSE celebró el éxito de su Programa de Liderazgo para Profesionales Certificados en Sostenibilidad (ESG), Edición Digital. Estimados líderes de todas las industrias acogieron el programa, elogiando su combinación de teoría y práctica, aprendizaje interactivo y oportunidades de networking global. Por otra parte, CSE se complace en anunciar el notable éxito de su Programa Profesional de Liderazgo Certificado en Sostenibilidad (ESG), Edición Digital [...].
Europa busca líderes en sostenibilidad en un clima político poco propicio

El Centro para la Sostenibilidad y la Excelencia cuenta con una larga trayectoria en Europa impartiendo formación sobre sostenibilidad a empresas y ejecutivos de FT 500 de todo el mundo. Este mes de abril, profesionales de la sostenibilidad de toda Europa se unirán a la nueva edición de liderazgo 2024 del Programa de Profesionales Certificados en Sostenibilidad (ESG). Visión general del programa Certified Sustainability (ESG) Practitioner [...]
La formación en alimentación y bebidas del CSE arroja luz sobre las tendencias en sostenibilidad

Los días 5 y 6 de febrero de 2024, el Center for Sustainability and Excellence (CSE) y la Chicagoland Food & Beverage Network (CFBN) colaboraron para impartir un programa de formación Certified Sustainability Practitioner para miembros de la CFBN. Este perspicaz programa profundizó en cuestiones cruciales de sostenibilidad, centrándose en la integración en las estrategias empresariales básicas y la comunicación responsable de [...]