El empleo en energías limpias está en auge en el Reino Unido, pero las cualificaciones deben evolucionar

El sector británico de las energías limpias está experimentando una expansión espectacular. Según la Estrategia Net Zero del Gobierno británico, para 2030 se esperan más de 440.000 empleos en sectores con bajas emisiones de carbono, que abarcan la energía eólica marina, el hidrógeno, la energía nuclear, la captura de carbono, las redes energéticas y la rehabilitación de edificios. Sin embargo, este crecimiento tiene truco. Aunque las competencias técnicas siguen siendo fundamentales, los empleadores [...]
II Foro sobre Sostenibilidad y Resiliencia Climática en Ciudades y Empresas

Atenas, 11 de noviembre de 2025 La 2ª Cumbre de Kifissia sobre Resiliencia Climática tuvo lugar el 4 de noviembre en el anfiteatro del Museo de Historia Natural Goulandris de Kifissia. El acto fue organizado por el Ayuntamiento de Kifissia en colaboración con el Centro para la Sostenibilidad y la Excelencia (CSE). El Foro reunió a representantes del gobierno nacional, [...]
La senda climática de Europa para 2040: Implicaciones de la COP30 para los líderes ESG

En la semana previa a la COP30 de Belém (Brasil), Europa envió al mundo un mensaje contradictorio y bastante incómodo. Sobre el papel, la UE reafirma su compromiso de neutralidad climática para 2050. En la práctica, ha acordado una reducción de 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040, en comparación con los niveles de 1990, rodeada [...]
Objetivo climático de la UE para 2040: Qué significa para las carreras ESG

El objetivo de reducción de emisiones de 90%: por qué es importante En noviembre de 2025, los ministros de clima de la UE alcanzaron un acuerdo histórico para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en 90% para 2040. Aunque se hicieron concesiones en materia de créditos de carbono y flexibilidad, el mensaje es claro: la experiencia en sostenibilidad es ahora esencial para navegar por la complejidad de las políticas e impulsar la transformación de las empresas. Este hito [...]
Los programas ESG de otoño de 2025 del CSE capacitan a líderes en sostenibilidad de toda Norteamérica

Este otoño, el Centro para la Sostenibilidad y la Excelencia (CSE) completó con éxito sus Programas para Profesionales Certificados en Sostenibilidad (ESG) en Estados Unidos y Canadá, dando la bienvenida a un grupo diverso de profesionales de sectores como el inmobiliario, la energía, las infraestructuras, la fabricación y las finanzas. Dirigidos por Nikos Avlonas, Presidente del CSE, junto con John Grehmer (cohorte estadounidense) y Rosalinda Sanquiche (cohorte canadiense [...]
Edición ESG Consultants de CSE: Una historia de éxito mundial

Octubre 2025 | Por CSE El Centro para la Sostenibilidad y la Excelencia (CSE) se enorgullece de celebrar otro hito, el Programa Profesional de Sostenibilidad Certificada (ESG), Edición Consultores, celebrada los días 11-12 y 15 de septiembre de 2025, fue una vez más lleno, reuniendo a una cohorte mundial de profesionales de la sostenibilidad con visión de futuro. Dirigido por Nikos Avlonas, Fundador y Presidente de CSE, y [...]
Por qué el nuevo presupuesto de la UE decidirá el futuro climático de Europa

Europa se encuentra en una encrucijada. El próximo Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028-2034, el presupuesto a largo plazo de la UE, determinará cómo invertirá Europa en acción por el clima, innovación y competitividad industrial durante la próxima década. Ante la intensificación de la competencia mundial y el empeoramiento de los efectos del cambio climático, el MFP debe hacer algo más que cuadrar cifras: debe fijar la dirección estratégica para [...].
Cómo puede Europa lograr ya la descarbonización industrial

Las industrias pesadas europeas, del acero, el cemento y los fertilizantes, se sitúan en el centro de la economía del continente y de su problema del carbono. En conjunto, son responsables de más de 20% del total de emisiones de gases de efecto invernadero de la UE, según la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). El Pacto Verde Europeo y el paquete "Fit for 55" fijan ambiciosos objetivos de descarbonización, pero alcanzarlos exige [...]
Cómo puede Europa mantenerse a la cabeza en la carrera de las tecnologías verdes

Europa fue en su día la vanguardia mundial de la innovación en energías limpias, liderando la energía eólica marina, las bombas de calor y la fabricación sostenible. Pero hoy se enfrenta a una competencia mundial cada vez mayor, sobre todo por parte de China y Estados Unidos, que aplican políticas industriales masivas y subvenciones ecológicas. Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), China controla más de 60% de [...]
Cómo cumplir las normas británicas sobre lavado verde (2025)

En 2025, el lavado verde pasó de ser un riesgo para las relaciones públicas a una responsabilidad legal. En virtud de la Ley de Mercados Digitales, Competencia y Consumidores (DMCCA, por sus siglas en inglés), la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA, por sus siglas en inglés) puede ahora multar directamente a las empresas con hasta 10% de su facturación global por afirmaciones medioambientales engañosas, sin necesidad de acudir a los tribunales. Por su parte, la norma contra el lavado verde de la FCA se aplica a todas las empresas autorizadas [...]