...
Icono del menú Cerrar
Centro ESG
Centro Net Zero
Centro de Resiliencia Climática

II Foro sobre Sostenibilidad y Resiliencia Climática en Ciudades y Empresas

11 de noviembre de 2025
Por CSE

Atenas, 11 de noviembre de 2025

En 2ª Cumbre de Kifissia sobre resiliencia climática tuvo lugar el 4 de noviembre en el anfiteatro del Museo de Historia Natural Goulandris de Kifissia. El acto fue organizado por el Ayuntamiento de Kifissia en colaboración con el Centro para la Sostenibilidad y la Excelencia (CSE).

El Foro reunió a representantes del gobierno nacional, las autoridades locales, la comunidad científica y el sector empresarial. Los participantes contribuyeron activamente a un diálogo significativo, intercambiando opiniones, experiencias y buenas prácticas sobre desarrollo sostenible, resiliencia climática y transición ecológica de las ciudades y las empresas.

Fuerte compromiso del municipio de Kifissia

El Alcalde de Kifissia y Presidente de SPAP, Vasilis Xypolytas, destacó en su discurso las principales iniciativas del Ayuntamiento para reforzar la resistencia al cambio climático y el desarrollo sostenible, presentando proyectos por un valor total de más de 60 millones de euros.

Entre ellas figuran:

  • Instalación subterránea de 107 km de cables eléctricos y de telecomunicaciones

  • Un nuevo Reglamento Verde, que prevé la plantación de seis árboles nuevos por cada uno eliminado

  • Creación de un registro forestal y verde digital, con cartografía GPS de todos los árboles de la ciudad.

Estas acciones pretenden proteger y potenciar el capital natural de Kifissia, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y crear un entorno urbano más resistente al clima.

CSE: 20 años en primera línea del desarrollo sostenible

Apertura del Foro, Nikos AvlonasPresidente del Centro para la Sostenibilidad y la Excelencia (CSE) y Vice Presidente del Instituto de Responsabilidad Corporativa, subrayó la necesidad de un plan nacional y local a largo plazo para hacer frente a la crisis climática:

"La crisis climática y los fenómenos meteorológicos cada vez más extremos constituyen una amenaza asimétrica que requiere una estrategia con un horizonte de al menos diez años. El desarrollo sostenible, en el que el Centro para la Sostenibilidad y la Excelencia (CSE) ha sido pionero mundial en los últimos 20 años, es ahora más urgente que nunca. Deben adoptarse las mejores prácticas en todos los niveles de la Administración Local".

Con presencia en más de 30 países y colaboraciones con organizaciones internacionales, empresas de Fortune 500 y universidades, CSE -con sede en Kifissia- celebra este año 20 años de liderazgo en la prestación de servicios de consultoría sobre sostenibilidad y certificaciones profesionales ESG y de sostenibilidad.

Participación de alto nivel de instituciones y empresas

El Foro contó con las intervenciones de distinguidos representantes de la Unión Europea, los dirigentes políticos nacionales, la comunidad científica, las administraciones locales y el sector privado.

Entre los ponentes se encontraban:

  • Marise CoutsouradisComisión Europea

  • Dimitris Kairidis, diputado por el Sector Norte B1 de Atenas, en representación del Presidente del Parlamento Helénico

  • Dr. Evangelos GerasopoulosObservatorio Nacional de Atenas

Alcaldes G. Moralis, G. Pisimisis, I. Apostolopoulos, G. Markopoulos y G. Konstantatos hicieron hincapié en la necesidad de reforzar la cooperación entre municipios y elaborar estrategias conjuntas de adaptación a la crisis climática. Se centraron en las infraestructuras verdes, las medidas de economía circular y la protección del medio ambiente urbano como pilares fundamentales de las ciudades resilientes.

De la comunidad empresarial, E. Athousakis (Aceite de motor), M. Filippidis (ION), S. Kintzios (Uni-pharma) y Th. Tzortzinis (Grupo Sarantis) presentaron iniciativas ESG y ejemplos de desarrollo sostenible aplicados en sus empresas. Sus intervenciones pusieron de relieve cómo las estrategias empresariales pueden alinearse con los objetivos climáticos, la transparencia y la responsabilidad social.

Reconocimiento del liderazgo en sostenibilidad y transparencia

Como parte del evento, Periklis Thanopoulos fue galardonada por el alcalde de Kifissia por las prácticas de sostenibilidad y transparencia aplicadas por su empresa. La distinción subraya el compromiso de la empresa con los negocios responsables, la resiliencia climática y la creación de valor a largo plazo para las partes interesadas.

Un compromiso compartido para el futuro

El Foro concluyó con el compromiso compartido de todos los participantes de seguir cooperando y adoptando medidas concretas, con el objetivo de crear ciudades más sostenibles, resistentes y ecológicas para las generaciones futuras.

El CSE seguirá apoyando a municipios, empresas e instituciones en el diseño y la aplicación de estrategias eficaces de sostenibilidad y resiliencia climática, combinando la experiencia internacional con herramientas prácticas que impulsen un impacto real.

Organizaciones que confían en nosotros