Icono del menú Cerrar
Centro ESG
Centro Net Zero
Centro de Resiliencia Climática

Líderes de ESG de toda Europa se unen en la formación de junio de 2025

3 de julio de 2025
Por CSE
Líderes de ESG de toda Europa se unen en la formación de junio de 2025

En Programa Europeo de Certificación en Sostenibilidad (ESG)celebrada el 25-27 de junio de 2025reunió a profesionales de alto nivel de todo el continente -y de más allá- para reforzar sus conocimientos y capacidades en materia de estrategia, cumplimiento e información ASG. Durante tres intensos días, los participantes participaron en sesiones de alto impacto, debates sobre casos prácticos y ejercicios prácticos guiados por experimentados consultores en sostenibilidad del Centro para la Sostenibilidad y la Excelencia (CSE).

La formación acogió a profesionales de ESG de organizaciones líderes como Celtic Dynamics (Irlanda), César Iglesias (República Dominicana), y Hamilton Court FX SIM SPA (Italia). Esta variada cohorte reflejaba el amplio abanico de retos y oportunidades que plantea la sostenibilidad en distintos sectores, desde la energía y la fabricación hasta la consultoría, las comunicaciones y las finanzas.

En consonancia con las tendencias mundiales en materia de ESG, la palabra clave central-Formación ESG-en toda la estructura del curso. Cada módulo hacía hincapié en las aplicaciones prácticas de los marcos ESG, tales como GRI, TCFDy CSRDpara que los participantes pudieran aplicar directamente los conocimientos adquiridos a sus propios contextos operativos.

"Lo que más me gustó de la formación fue el proceso de revisión de los informes de sostenibilidad", señaló Elias Dinzeysocio director. "Me ayudó a pensar más estratégicamente sobre ESG como un marco integrado".

Los participantes coincidieron plenamente en la alta calidad de la formación. Más de 85% calificaron el contenido de excelentey casi todos los asistentes indicaron que recomendarían la formación a otras personas. Muchos valoraron la interactividad y creación de redes tanto como la instrucción dirigida por expertos.

Verónica DemichielisDirector de Asuntos Reglamentarios y Corporativos de Hamilton Court FX: "La interacción con compañeros y profesores fue excepcional. Creó un ambiente de colaboración que mejoró el aprendizaje".

La formación ESG también aportó un valor significativo a través del trabajo previo a medida y las actividades de grupo en tiempo real. Kleopatra Boudalakide Atal Solutions, agradeció el enfoque práctico: "Los ejercicios interactivos y la diversidad de los participantes hicieron que las sesiones fueran excepcionalmente enriquecedoras".

En todas las sesiones, los profesionales profundizaron en temas clave de ESG, entre ellos:

  • Análisis de brechas ESG y doble materialidad

  • Expectativas reglamentarias CSRD y Taxonomía de la UE

  • Mejores prácticas de elaboración de informes ESG e integración de datos

  • Riesgos del "lavado verde" y herramientas de transparencia

Estas ideas fueron especialmente importantes para los participantes de organizaciones que están ampliando o revisando sus estrategias ASG. Como Rachel Mistler de International Petroleum Corporation señaló: "Los estudios de casos concretos ayudaron a tender un puente entre la teoría y la aplicación en el mundo real".

Los comentarios también hacían hincapié en la valor del aprendizaje entre iguales. Annelise HowellDirector de Compras de Tenneco Inc., elogió la estructura: "Mezclar los grupos a diario mejoraría aún más el trabajo en red, pero disfruté mucho aprendiendo de compañeros de todos los sectores".

Otro aspecto destacado fue la oportunidad de seguimiento de la formación a medidaEl programa de formación de CSE es flexible, e incluye sesiones internas para comités de sostenibilidad o equipos ejecutivos. Este enfoque flexible posiciona el programa de CSE como una solución de formación ESG clave no sólo para los individuos, sino para organizaciones enteras que buscan elevar sus prácticas de sostenibilidad.

A medida que el panorama ESG en Europa sigue evolucionando bajo normativas más estrictas y mayores expectativas de las partes interesadas, la capacitación a través de programas como éste es crucial. La formación de junio de 2025 demostró lo poderoso que puede ser el intercambio de conocimientos sobre ESG cuando participantes de múltiples países y sectores se alinean en torno a objetivos de sostenibilidad compartidos.

Para apoyar el aprendizaje continuado, el CSE ofrece un conjunto de recursos postformación como el Herramienta de análisis de carencias ESG, plantillas de evaluación de la materialidady acceso a Academia de Sostenibilidad del CSE. Muchos participantes ya están utilizando estas herramientas para elaborar informes internos sobre ASG y reforzar el compromiso de las partes interesadas.

¿Listo para liderar el viaje ESG de su empresa?
Únete al próximo Programa Certified ESG Practitioner en Europa o explore la Academia de Sostenibilidad cursos para avanzar en su carrera y tener un impacto mensurable.

Más información: https://cse-net.org

Organizaciones que confían en nosotros