Icono del menú Cerrar
Centro ESG
Centro Net Zero
Centro de Resiliencia Climática

Estrategias de sostenibilidad corporativa para las empresas estadounidenses en 2025: Una hoja de ruta hacia el éxito

14 de abril de 2025
Por CSE
Sostenibilidad empresarial

En 2025, sostenibilidad empresarial ya no es un "bonito detalle", sino un imperativo empresarial básico. Las empresas estadounidenses se enfrentan a una presión cada vez mayor de inversores, reguladores y consumidores para que adopten medidas audaces contra el cambio climático, mejoren la transparencia y se alineen con los objetivos mundiales de sostenibilidad. Pero ante la evolución de las normas y las expectativas, ¿cómo pueden las empresas establecer estrategias que no sólo sean creíbles, sino también eficaces?

Esta guía desglosa lo esencial estrategias empresariales de sostenibilidad para 2025ofreciendo una hoja de ruta que combina cumplimiento, innovación y liderazgo.

1. Alinearse con los últimos marcos de sostenibilidad

A partir de 2025, marcos de información como el ISSB (Consejo Internacional de Normas de Sostenibilidad) y Directiva sobre informes de sostenibilidad empresarial están configurando la forma en que las empresas revelan su impacto medioambiental y social. Las empresas estadounidenses, especialmente aquellas con operaciones o cadenas de suministro globales, deben alinearse con estos marcos para seguir siendo competitivas y transparentes.

Consejo de acción: Empiece por integrar los datos financieros y no financieros. Los informes de sostenibilidad deben ser tan sólidos como los financieros: deben contar una historia coherente sobre los resultados medioambientales y sociales.

2. Priorizar la materialidad y la participación de las partes interesadas

Según un informe de 2025 de Trellis, uno de los factores más críticos de una estrategia de sostenibilidad eficaz es evaluación de la materialidad - identificar lo que más importa a su empresa y a las partes interesadas.

Por qué es importante: Esto garantiza que sus objetivos de sostenibilidad se basan en un impacto real, no en el lavado verde. Implicar a las partes interesadas, desde los empleados a los inversores, genera aceptación y favorece la creación de valor a largo plazo.

Consejo de acción: Realice evaluaciones de materialidad dobles que tengan en cuenta tanto el impacto de la sostenibilidad en su empresa como el impacto de su empresa en la sociedad y el medio ambiente.

3. Integrar la sostenibilidad en la gobernanza empresarial

La sostenibilidad debe formar parte de la estrategia de su empresa. estructura de gobiernono quede relegado a un proyecto secundario. En 2025, se espera que los consejos de administración supervisen claramente los riesgos y oportunidades ASG, y que la remuneración de los ejecutivos esté cada vez más vinculada a las métricas de sostenibilidad.

Consejo de acción: Crear un comité de sostenibilidad en el consejo de administración e integrar los indicadores ESG en las evaluaciones de rendimiento de los ejecutivos.

4. Aprovechar la tecnología para hacer un seguimiento del impacto en tiempo real

Con los avances en IA y análisis de datos ESG, las empresas disponen ahora de potentes herramientas para supervisar, medir y optimizar el rendimiento de la sostenibilidad en tiempo real. Esto mejora la credibilidad y la capacidad de respuesta en una época de creciente escrutinio.

Consejo de acción: Invierta en plataformas tecnológicas ESG que respalden las decisiones basadas en datos y permitan la elaboración de informes dinámicos en consonancia con las normas mundiales.

5. Establecer objetivos basados en la ciencia y netamente positivos

Las empresas ya no pueden contentarse con objetivos vagos o incrementales. El cambio es hacia objetivos con base científica y estrategias netamente positivas - donde su empresa da más de lo que quita al planeta.

Consejo de acción: Comprometerse con objetivos netos cero o netos positivos en emisiones, agua y biodiversidad. Asociarse con verificadores externos para aumentar la transparencia.

6. Formar a los líderes para que defiendan la sostenibilidad

El éxito de la sostenibilidad depende de las personas, no sólo de las políticas. Las empresas estadounidenses deben dotar a los líderes de los conocimientos y herramientas necesarios para impulsar la transformación en todas las funciones.

Programas como el Programa para Profesionales Certificados en Sostenibilidad - Edición Liderazgo 2025 están ayudando a los ejecutivos a adquirir habilidades prácticas para alinear la sostenibilidad con la estrategia empresarial, gestionar los riesgos ASG y liderar con propósito.

Consejo de acción: Invierta en formación de liderazgo que vincule la sostenibilidad con la innovación, la gestión de riesgos y la confianza en la marca.

Reflexiones finales

Estrategias de sostenibilidad empresarial en 2025 exigen un nuevo nivel de integración, responsabilidad y ambición. Alineándose con los marcos internacionales, integrando la sostenibilidad en la gobernanza y empoderando a los líderes, las empresas estadounidenses pueden crear resiliencia y mantenerse a la vanguardia en un panorama en rápida evolución.

¿Está preparado para dirigir su organización hacia un futuro sostenible?

Organizaciones que confían en nosotros