Perspectivas de la investigación sobre ESI 2025
A medida que evolucionan los informes de sostenibilidad, las empresas más rentables marcan el ritmo. Según nuestro estudio CSE Research 2025, más de 56% de las prácticas ASG de las empresas más rentables del FT 500 se basan en las normas GRI. Esta convincente estadística subraya el papel fundamental que desempeñan las directrices GRI en la elaboración de informes de sostenibilidad transparentes, eficaces y reconocidos en todo el mundo. En CSE, estamos orgullosos de ofrecer un programa de formación dinámico diseñado para capacitar a los profesionales con las habilidades necesarias para dominar estas normas esenciales.
La importancia de las normas GRI
Para las organizaciones que aspiran a destacar en sostenibilidad, las normas GRI son algo más que directrices para la elaboración de informes: son un camino hacia:
- Mayor transparencia: Proporcionar información clara y completa que fomente la confianza de las partes interesadas.
- Toma de decisiones basada en datos: Utilizar parámetros fiables para evaluar e impulsar los resultados en materia de ASG.
- Relevancia mundial: Alinearse con las mejores prácticas mundiales y cumplir los requisitos normativos emergentes, especialmente en regiones influidas por la estricta legislación de la UE.
Curso de formación certificado en normas GRI del CSE
Nuestro programa de formación está cuidadosamente estructurado para satisfacer las necesidades de profesionales de todo el mundo. Como empresa de confianza Socio de Formación Certificado (CTP) de GRICSE ofrece un curso que combina flexibilidad, interactividad e instrucción experta:
- Sesiones interactivas en directo: Participe en tres atractivos días de formación en línea en directo, dirigida por formadores experimentados que aportan conocimientos del mundo real al aula.
- Entorno de aprendizaje flexible: Nuestras sesiones están diseñadas para dar cabida a una audiencia global, garantizando que pueda aprender a su propio ritmo, independientemente de su ubicación.
- Experiencia de colaboración: Participe con compañeros y expertos del sector en un entorno de aprendizaje que fomenta el intercambio de conocimientos y la aplicación práctica.
Módulo exclusivo: Desbloquear el ESRS para los informadores de GRI
La normativa de la UE sigue dando forma a los informes ASG al empujar a las empresas hacia una mayor transparencia y responsabilidad. Las nuevas directivas exigen una mayor divulgación de los datos no financieros, lo que hace que el marco GRI sea más importante que nunca, ya que las empresas se esfuerzan por cumplir tanto los estrictos requisitos normativos como las expectativas de los inversores y las partes interesadas. Conscientes de esta evolución, ofrecemos un módulo exclusivo.Desbloquear el ESRS para los informadores de GRI-como parte de nuestra formación básica para ofrecerle una ventaja competitiva, profundizando en áreas clave que le dotan de los conocimientos necesarios para elaborar informes de sostenibilidad sólidos y conformes a la normativa. Esta certificación adicional profundiza en áreas clave como:
- CSRD y ESRS Essentials: Conozca a fondo la estructura y los componentes fundamentales de estas nuevas normas de la UE.
- Identificación del tema del material: Aprenda a utilizar el proceso GRI para identificar los temas materiales cruciales para la elaboración de informes ESRS.
- Análisis comparativo: Comprenda las similitudes y diferencias entre las divulgaciones ESRS y GRI para mejorar la precisión de sus informes.
- Cumplimiento de la normativa: Adquiera experiencia para publicar informes que no sólo cumplan los últimos requisitos de conformidad, sino que los superen.
Lo mejor de todo es que el módulo ESRS se ofrece de forma gratuita a través de la Ruta B: Blended Learning con CSE, garantizando que obtenga aún más valor de su experiencia formativa.
Un enfoque estratégico de cuatro pasos para la integración de ESG
Para ayudarle en su camino hacia la excelencia en sostenibilidad, nuestra formación también hace hincapié en un enfoque estructurado de la integración ESG:
- Evaluación: Evaluar las prácticas actuales con respecto a las normas GRI para identificar áreas de mejora.
- Desarrollo de estrategias: Elabore una hoja de ruta que alinee las iniciativas ASG con sus objetivos organizativos.
- Implantación: Integre perfectamente las directrices GRI en sus sistemas de elaboración de informes, garantizando la precisión y coherencia de los datos.
- Mejora continua: Revise y perfeccione periódicamente sus estrategias ASG para adelantarse a los cambios normativos y las tendencias del sector.
Dé el siguiente paso
Formación GRI y ESRS Transforme la elaboración de informes ESG. Esta es su oportunidad de elevar sus informes de sostenibilidad con los amplios conocimientos y habilidades prácticas que le proporciona nuestro Curso de Formación Certificado en Estándares GRI. Únase a profesionales de todo el mundo que están transformando sus organizaciones a través de una mayor transparencia y excelencia normativa.
Para obtener más información y asegurar su plaza, visite nuestro página de formación.
Invierta en su futuro, capacite a su equipo y lidere la excelencia ESG con CSE.