Icono del menú Cerrar
Centro ESG
Centro Net Zero
Centro de Resiliencia Climática

Cómo el almacenamiento en baterías impulsa la revolución solar de California

12 de febrero de 2025
Por CSE
Almacenamiento en baterías solares en California

El almacenamiento de energía solar en baterías en California está transformando el panorama energético del estado, liderando la adopción de energías renovables. Esta integración estratégica de la energía solar y el almacenamiento en baterías no sólo reduce las emisiones de carbono y los costes energéticos, sino que también refuerza la resistencia de la red. Un factor clave de este éxito es el rápido despliegue de sistemas de almacenamiento en baterías, que permiten aprovechar la energía solar con mayor eficacia. Según Oficina del Gobernador Gavin NewsomCalifornia está superando hitos en el campo de las energías limpias y consolidando su estatus de potencia en energías renovables.

El auge de las baterías solares en California

La capacidad de energía solar de California ha crecido exponencialmente. 22% del consumo total de electricidad en el estado en agosto de 2024, un aumento significativo desde 13,8% en enero de 2021. Esta rápida expansión refleja la dedicación del Estado a un 100% futuro de la energía limpia y el abandono de los combustibles fósiles.

Un informe de Noticias sobre almacenamiento de energía destaca cómo el aumento de la energía solar ha reducido significativamente la dependencia de los combustibles fósiles. Por ejemplo, la electricidad generada con carbón pasó de 303 gigavatios-hora (GWh) en 2021 a 257 GWh en 2023mientras que la producción de gas natural pasó de 97.431 GWh a 94.192 GWh. Esta transición no sólo reduce las emisiones, sino que también garantiza una combinación energética más sostenible para California y más allá.

El papel del almacenamiento en baterías en el crecimiento solar de California

La clave del éxito solar de California radica en su estrategia ampliación del almacenamiento en batería. Desde enero de 2021, el Operador del Sistema Independiente de California (CAISO) ha añadido un impresionante 9,5 gigavatios (GW) de capacidad de almacenamiento en baterías. En agosto de 2024, el almacenamiento en baterías representaba cerca del 50% de la capacidad solar total instalada en el Estado.

Este rápido despliegue de baterías ha abordado el reto de restricción solar-cuando el exceso de energía solar no se utiliza debido a las limitaciones de la red. Al almacenar el excedente de energía generada durante las horas punta del día, las baterías garantizan un suministro de energía constante en periodos de gran demandaaumentando la fiabilidad de la red.

Cómo el almacenamiento de baterías solares en California reduce las emisiones en toda la región

Los avances de California en energías limpias se extienden más allá de las fronteras estatales. En 2023, sólo 64% de electricidad importada procede de fuentes de emisiones cero. Al mejorar sus propias capacidades de almacenamiento solar y de baterías, California reduce la dependencia de la electricidad importada basada en combustibles fósiles. Este cambio reduce las emisiones en toda la región al tiempo que permite a estados como Washington dirigir la energía hidroeléctrica renovable hacia otras aplicaciones sostenibles, como centros de datos y producción ecológica de hidrógeno.

Retos y oportunidades de futuro para el almacenamiento solar en batería en California

Aunque California está dando pasos importantes, se necesitan más esfuerzos para mantener el impulso. Según Reutersel Estado debe seguir invirtiendo en el almacenamiento en baterías y infraestructura de transmisión para dar cabida a su creciente capacidad de energía renovable.

Retos clave:

  • Ampliar el almacenamiento en baterías para seguir el ritmo de la creciente generación de energía solar.
  • Modernización de la infraestructura de red para optimizar la distribución de energía.
  • Garantizar que la política y los incentivos financieros apoyen el crecimiento a largo plazo de las energías renovables.

Conviértase en profesional certificado en sostenibilidad

A medida que California se sitúa a la cabeza de las energías renovables, crece la demanda de profesionales de la sostenibilidad capaces de impulsar un cambio impactante. Nuestra Programa para Profesionales Certificados en Sostenibilidad está diseñado para profesionales que buscan mejorar su experiencia en sostenibilidad, ESG y responsabilidad corporativa.

Al unirte a este programa, lo harás:

  • Conozca en profundidad los marcos de sostenibilidad y las mejores prácticas.
  • Desarrollar las competencias necesarias para aplicar estrategias de sostenibilidad en las organizaciones.
  • Obtenga una certificación reconocida en todo el mundo para avanzar en su carrera.

Dé el siguiente paso en su viaje hacia la sostenibilidad y conviértase en líder de la transición hacia un futuro más ecológico.

Más información y únete al movimiento

  1. Explore Informes de CAISO para seguir el progreso de la energía solar.
  2. Descubra las ventajas de combinar las baterías con las energías renovables.
  3. Manténgase informado sobre la evolución de las políticas de energía limpia de California.

La revolución solar de California, impulsada soluciones innovadoras de almacenamiento en bateríasestá dando ejemplo al mundo. Al reducir las emisiones, mejorar la seguridad energética y allanar el camino para un futuro sostenibleEl Estado Dorado está demostrando que las energías renovables no sólo son viables, sino esenciales para un futuro más limpio y ecológico.

 

Organizaciones que confían en nosotros